domingo, 26 de junio de 2011

miercoles 22-06-2011

El profesor continuo hablando de la sonografia, mamografia y resonancia magnetica.
la sonografia sirve para dectetar enfermedad maligna de la mama, es ideal para la lesiones quisticas donde hay agua.

El cancer de mama es mas frecuente de 4o(50-60). Muchos medico pàra dectetar el cancer de mama a tiempo siempre le hace un historia clinica en cual le pregunta si tiene familiares que han muerto de cancer de mama.

**Cancer de mama**
-Nodulo firme, duro y indoloro.
-Retración de la piel 
-Piel naranja 
-Retración del pezon 
-Flujo hematico pezón 
-Adenopatia axilar supracavicular.
-Cancer inflamatorio.

http://www.google.es/imgres?imgurl=http://www.quemedico.com/archivo/cirugia_cancer_mama.jpg&imgrefur

La edad mas frecuente como dije es de 40 año el 80%  de cancer de mama  mas frecuente en mujeres, lo mas frecuente es en el cuadrante supero externo. 

**Enfermedad de paget**
http://1.bp.blogspot.com/_GOI6D4pVZWI/TM-mfIEwuXI/AAAAAAAAABc/oaFDr2lqxSg/s1600/9.jpg

-Son escarnaciones roja granulosa del pezón y ocurre unilateralmente.
-Lesión seca y escamosa que sangra facilmente 
-Puede afectar toda la areola

**Detencion precoz**
Mamografia inicio 40 años deve realizarce cada 1 o 2 años. hasta lo 50años preferiblemente. al tener los 50 años hacer la exploracion rutinaria y deve realizarce un profecional de salud.

**Enfermedad mamaria begnina**
 -Menarquia precoz (12 años).
-Menopausia tardia (despues de 50años)
-Nulipara o paridad baja
-Edad avanzada prevenir hijo a los 30años
-Estado socioeconomico alto 

**Tumores begnino **
fibroadenoma
-tumor duro
-mujer jioven 
-no doloroso
-movil

papiloma intracaniculado
-seccion sanguinada por el pezon
-puede palparce del conducto  

 

domingo, 19 de junio de 2011

17-6-2011

Dia viernes 17 la clase fue muy interesante ya que el profesor al comenzar la clase no leyo una moraleja basada en la mujere sobre que la mujeres se subestiman y al seguir leyendo al final de la historia al subestimano tanto perdemos. luego comenzo hablando sobre las glandulas mamarias.

las mamas estan constituida por glandulas, conductos, tejido graso y muscular.
en el cancer de las mama unas de las observaciones que se puede hacer es que el pezon se retrae cuando hay un cancer.

Inspecion:                                                           palpacion
-ulceraciones                                                    -glandula mamaria
-edema                                                            -tecnicas y posicion.
-relaciones
-pezones
-axilas
                                  valoracion de la masa mamaria:
Localizacion, tamaño
-unica o multiple, forma
-sensibilidad y consistencia
-malignidad
-retracion de la piel
-pezones
-adenopatias
En el cuadrante superior externo es mas frecuente el tumor, hay que diferencia bien el cancer porque la necrosis grasa y el cancer separece.

Quiste: son tumores cuyo contenido es liquido y es transluminico.

                                      Regla minemotecnica
1-Descarga (secrecion).
2-Depresion o inversion.
3-Decoloracion embarazo
4-Demartologica enfermedades de paget
5-Desviacion: compare ambos lados.

Biopsia: extrae una pequeña cantidad de tejido para su examen con microscopia. otras pruebas pueeden sugerir que hay presencia de cancer, pero solo la biopsia puede formular un diagnostico definitivo.

Existe  diversos tipos de biopsia
las biopsia con aguja fina llamada aspiracion, utiliza una aguja delgada para extraer liquido y celulas. suele usarce con ayuda del ultrasonido.

Tarea describir masa en un cuello

http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/odontologia/2005168/lecciones/Capitulo3/thumbnails/INDICEDEIMAGENES
                                                         Linfoma del cuello.

Existen diversas clasificaciones para describir las masas en cuello, estas pueden partir del grupo etario, de la ubicación de la masa, entre otros; no obstante, teniendo en cuenta los factores que procuran que el abordaje sea mas fácil y exacto, de esta manera establecer un tratamiento certero, la clasificación mas acorde para el manejo de esta patología, nos la ofrece partiendo de la etiología o naturaleza de la masa.

El examen físico debe ser completo y ordenado, no significa evaluar exclusivamente las características de la masa, sin visualizar en conjunto todo el paciente; al evaluar el cuello, iniciamos con la inspección general, en donde se ubica el paciente frente al examinador, con el fin de observar la presencia de asimetrías cervicales, signos de trauma, cambios en la apariencia de la piel, el desplazamiento de la masa con la deglución del paciente, es preciso evaluar la cavidad oral, en busca de signos inflamatorios, si es el caso realizar laringoscopia directa o indirecta con fibroscopia, nasofaringoscopia y otoscopia, con el fin de visualizar todos los componentes mucosos; posteriormente, continuamos con la palpación, valorando la consistencia de la masa, si es dura, blanda o cauchosa, el tamaño, si pulsa, si se encuentra o no adherida a planos profundos o a otras estructuras adyacentes, si se continúa con la piel a manera de fístula, si coexisten otros nódulos cervicales. La presencia de dolor a la palpación o la movilización, calor local y fluctuación de la masa. No obstante, otro parámetro importante, es la ubicación de la masa, existe una clasificación de los nódulos linfoides cervicales de acuerdo a ésta; generalmente, las masas de la línea media, son sugestivas de quiste tirogloso, nódulos tiroideos, bocio, adenopatías submentonianas y ránulas, etc; los nódulos laterales, corresponden con quistes del arco branquial, tumor del cuerpo carotídeo, adenopatías de la cadena de la vena yugular interna, etc. A la auscultación, podemos encontrar soplo en casos de malformaciones arteriovenosas; igualmente con el olfato se puede evaluar, la existencia de un olor fétido en caso de abscesos o tumores necrosados.


                                                   Fuente:
http://www.sccp.org.co/plantilas/Libro%20SCCP/Lexias/cuello/masas_del_cuello.htm
                                                

15-6-2011

La clase de miercoles fue muy interesante porque el profesor, nos preparo un quiz sopresa en cual el quiz consistia en pregunta y dibujo, y la moraleja de este fue que devemos leer ante de llenar. Luego comenzo hablando sobre las glandulas tiroidea.

Que estas se origina de la vena, tiene dos lobulos unido por el istmo pesa 15 gramos las glandulas tiene a los lados una glandula paratiroide. tiene funcion endocrina produce hormona llamada tirozina. Utiliza materia prima el yodo lo obtiene de la sal y es la principal fuente. estas hormona tienen la funcion del metabolismo.

las hormona estimulante de la tiroide TSH, cuando el organismo necesita que accionen se livera esta y estimula al tiroide a que produsca hormona tiroidea. la falta del yodo se hipertrofia y por esa razon se produce bocio.

Bocio endermico: suele darse mas en los lugares mediterraneo lejos del mar. se produce en lugares que vende sal que no es yodada. por eso van a ver niños con retraso mental por falta del yodo.

Hay tres tipos de tiroiditis
1-aguda
2-sub-aguda
3-cronica

Cancer del tiroide 
puede iniciar como nodulo solitario, es una glandula dura, petrea, mestastasis ganglios cervicales; adheridos a tejidos subyacente, comprension esofago-traquea.
si oprime la traquea produce disnea, si oprime el esofago produce disfagia.

Hipertiroidismo:
tiene presentaciones glandulares; tiene manifestaciones clinica sistemica.

Tiroiditis:
superativa aguda                                                       sub-aguda
-forma mas rara                                                      -de quervain
-dolor intenso                                                         -inicio subito
-inicio subito                                                           -edema y dolor del tiroide
-disfagia, fiebre y escalofrio                                    -irradacion
-forma absesos                                                      -fiebre

Del riedel                                                                           De Hasshimoto
-inicio incidioso                                                        -tiroiditis cronica mas comun
-tiroide fibrosa                                                         -crecimiento doloroso hipersensibilidad en region tiroide
-disfagia,disnea                                                         -disnea, disfagea
-diferenciacion                                                         -consistencia de caucho

sindrome toracico superior:
-costilla cervical escalenos, anterior costoclavicular.
-compresion: plexo braquial, arteria subclavicular vena subclavia.
-manifestacion clinica depende elemento comprimidos

domingo, 12 de junio de 2011

cuarto dia de clase 8-6-2011

El profesor nos continuo hablando de los tipos de lesiones entre ella las begninas y se encuentra el quiste dermoide de inclusion epidermica.
Luego continuo hablando del sindrime de peutz-jeghers. es importante este sindome porque su enfermedad se da anotar por manchas o lunares que salen en los labio y boca..

Lesiones de la orofaringe:
1-Amigdalitis aguda
2-Amigdalitis cronica
3-Absesos periamigdalinos
4-Absesos retrofaringeo

Glandulas salivares la enfermedades que podemos ver aqui:
Parotiditis: es una masa difusa dolorosa situada delante y dedebajo del oido externo detras del maxilar inferior. orificio o conducto de sternon.
podemos ver lesiones beginas tambien como son por aumento de tamaño, no sesible,duro,crecimiento lento y poco movil.
Carcinomas: son malignos, fijos, dureza petrea, paralisis facial, adenopatias, dolor, crecimiento rapido.

Paralisis facial izquierda: es una desviacion de la cara, cierre parpebral imcompleto, ciada labial inferior. ect.

Gladula submaxilar: Tecnicas de palapacion
1-bimanual detras del paciente
2-masa parte lateral region suprahiodea
3-tumores, tb, calculos.
4-tumores menos frecuentes pero mayor malignidad

Ganglio linfaticos cervicales: Cuello
1-adenopetra o estructura normal
2-volumen
3-consistencia
4-localizacion
importacia estructura para el drenaje linfatico para la infeccion.

Quiste tirogloso:
es congenito, tiene una localizacion en el piso de la lengua detras de la linea media, maniobra de halmiton bailey y no es doloroso.


Quiste y fistula braquial:
localizado por delante del musculo esternoideo dematoide, a nivel de la divicion carotida.

Higrama quistico:
tiene anormalia congenita linfatico, tumor quistico voluminoso translucido.

Tumor cuerpo carotideo
es begnino casualmente.

Torticulis es congenito o adquirido significa cuello torcido, rigidez anormal, limitacion de movimiento torticulis neonaz.

domingo, 5 de junio de 2011

Lesiones de la lengua

El profesor en este dia viernes 3-6-2011 nos dejo una tarea en la cual consiste en buscar imagenes de lesiones de la lengua y publicarla aqui en el blog.

Es una lengua geografia por su aspecto a una impresion de un mapa
                     http://odontoayuda.com/presentaciones/patologia/lesiones-precancerosas/
                                                                 Leucoplasia
                                      http://bvs.sld.cu/revistas/est/vol43_3_06/est08306.htm
                                                                 Lengua saburral
                                  http://www.dermis.net/dermisroot/es/16054/image.htm
                                                Candidiasis oral, lengua, eritematosa


//www.google.com.do/imgres?imgurl=http://mural.uv.es/mocapas/image014.jpg&imgrefurl=http://mural.uv.es/mocapas/Dermatologia%2520Onco
                                                         Sarcoma de kapposi

sábado, 4 de junio de 2011

Tercer dia de clase 3-6-2011


Este dia el profesor impatio la clase del oído y resaltando que la conduccion osea es mejor que la conduccion aere.

 Para estudiar el oido devemos primereo hacer una observación: si hay secrecion en el oido como es si son purulentas, alcocholatada,o ensangrentada. nos hablo tambien de una otitis externa, se inflama y produce pus y nose drena y causa dolor intenso.

el siguiente tema que profesor tratao fue el de la nariz para estudiarla devemos ver el contorno y simetria d el anariz, tabique(perforacion o desviacion). si hay permeabilidad y rinoscopia.

Al observar la nariz devemos darnos cuentas si hay desviación en la nariz, observar si las coanas no estan perforada si lo esta lo correcto es introdicirle un leving hasta el estomago.
luego comenzon otro tema es las lesiones de la piel y de la cabeza en este tema el profesor nos hablo de los tipos de lesiones como es nevo pigmentado (muy oscuro).
  • Nevo intradermico (aspecto variable, comunmente con pelo y es begnino).
  • Nevo de unión o lunares (unión epidermis y dermis aparecen en cualquier parte del cuerpo y es premaligno).
  • Nevo compuesto (es cuando tiene ambos componente).
  • Nevo azul o mancha mongolica (neurogena)
  • Melanoma juvenil.
  • papiloma pigmentado (verruga senil)
  • Quiste sebaceo mas frecuente y produce sebo.
  • Quiste demoide (de la piel)
  • Cancer mestatasico 
  • Queratosis senil 
  • Queratosis seborreica
  • Cancer epidermoide, nariz, vasos sanguineo.
                                 Luego nos inicio con otro tema llamado cavida bucal
-
  

Para estudia la cavidad bucal devemos primeramente hacer una inspección incluyendo:
  • Labios
  • Encias
  • Dientes  
hay canceres de la lengua y labios malignas como tambien hay begnina. el cancer mas frecuentes de la cavidad bucal es el d ela lengua se ven ulceras necrotica indurada, mestatasis. el cancer en los labios es mas frecuente en personas mayores de los 50 años. el labio inferior con ulceraciones, excreciones verrugosa. y se asocia a una dentadura de paciente fumadores.

                                                        Leucoplasia: 
Son placa blanquecina sobre la mucosa oral , placas elevadas con zona irregulares, fisuras y ulceras secundaria por infección y areas precancerosas.
                                         Entre las lesiones beginas de la lengua estan:
  • Avitaminosis
  • Tx antibiotico prolongado
  • Sífilis
  • Traumatismo
  • Alteraciones de los dientes
  • Tuberculosis
  • Lengua geografica
Entres la lesione begninas se pueden destacar:
       Epulis                                                       Ronula
-Tumor nodular                                        -Proceso quistico
-pardo rojizo                                           -Tenso azulado
-firme
-No doloroso
-Parte externa borde alveolar
-Frecuente en mujeres embarazadas
-Inflamatorio

segundo dia de clase semiologia Qx 1-06-2011

Este día fue muy especial la clase. por el cual el profesor impartió temas muy interesante. iniciando con la propedéutica:

La definió que es la introducción preliminar a una enseñanza mas completa de arte de medicina.  Semiología  es el estudio o tratado de la sintomatología o manifestaciones.
como también el tema de diagnostico que tiene como objetivo la identificación de una enfermedad basándose en síntomas y signos. en la cual un síntoma  son manifestaciones subjetivas y signo son manifestaciones objetivas. 
Luego hablo de inspección, explicándonos la coloración de la piel, cuando hay cianosis, palidez o ictericia, cuando hay caquexia que puede ser devido a  cancer o desnutrición.
 Habló de la posición en que se debe examinar el paciente y dijo que se puede de cualquier forma menos en la espalda de el paciente ya que esto rompe la relación medico paciente.
Luego procedió con las lesiones del cuero cabelludo y pelo:
-Distribución e implantación de pelo
-masas es hasta 2cm.
-nódulos 
-cicatrices.
Al finalizar con el cuero cabelludo inmediata mente comenzamos con los ojos, al estudiar este debemos:
-ver la formas de los ojos
-pupilas, dimensiones e irregularidades
-movimiento extra ocular 
Para examinar los ojos debemos utilizar un instrumento llamado oftamoscopio.

viernes, 3 de junio de 2011

Primer dia de clase 27-5-2011

Viernes 27 de mayo fue nuestro primer dia de clase semiologia Quirugica, fue cuando conoci al Doctor liriano liz. en cual nos explico el curso de semiologia Qx y nos dijo que los estudiante lo preferian a el porque la mayorian pasan y aprenden. nos explico el objetivo de la materia, que es aprender.

Luego elegimos la secretaria del curso, nos repartimos los dias de practica que impartira en el Hospital alturo grullon. tambien nos hablo de las reglas que hay que llegar puntar en la cual me parecio importante porque como profesor se da su lugar y como estudiante tambien nos respecta, y nos enseña a ser puntua.

luego nos explico hacerca de este blog. cada vez que nos eneñe un tema devemos escribir una reflecion de la clase. y me parecio importante e interesante.