La mano
esta muy expuesta a traumas y la infecciones, el pronostico depende del diagnostico y del examen fisico.
tumor, dolor, calor y enrojecimiento.
Infeciones de la mano:
Panadizo: lession a nivel de la llema del dedo purulenta.
pariniquia: infeccion en la raiz de la uña frecuente en trauma por menicure.
Moderdura humana:
-picadura de insectos: transmite un veneno mortifero
-absesos en la mano
-antax mano
-tenosinovitis
Examen de los vasos sangunieo:
tienes tres sistema
-estasis
-hipercoabilidad
-daña el endotelio.
domingo, 21 de agosto de 2011
12-8-2011
Clasificacion de los absesos peristales:
-seno pilonidal
-abseso
-polipo rectales
adenoma velloso
carcinoma rectal
Extremidades superiores:
Inspeccion
-asimetria
-deformidades
-atrofia
-edema
-desarrollo del musculo esqueletico
palpacion:
-pulso: radial, cubital, humeral y axilar
-reflejos: biceps, triceps y radial.
Extremidad inferior:
Inspeccion:
-color de la piel
-si hay simetria
-edema, fovea
palpacion:
-temperatura
-pulsaciones
-seno pilonidal
-abseso
-polipo rectales
adenoma velloso
carcinoma rectal
Extremidades superiores:
Inspeccion
-asimetria
-deformidades
-atrofia
-edema
-desarrollo del musculo esqueletico
palpacion:
-pulso: radial, cubital, humeral y axilar
-reflejos: biceps, triceps y radial.
Extremidad inferior:
Inspeccion:
-color de la piel
-si hay simetria
-edema, fovea
palpacion:
-temperatura
-pulsaciones
5-8-2011
En la clase de hoy el profe nos mostro un video en el cual consistia en el metro que todos querian montarse sin caber.
Hernia:
son salida de un contenido a travez de area de debilidad en el revestimiento de una cavidad corporal.
-peritonio-inguinal: cuando persiste viene lo que es hernia inguinal indirecta.
Hernias:
-hernia abdominal
-hernia reducible
-hernia incarcelada
-hernia estrangulada
-hernia richter
-hernia domiciliar
Parte de una hernia:
-saco
-contenido
-cubierta
Hernia inguinal indirecta:
-masa alargada eliptica
-atraviesa el anillo inguinal
-sigue al cordon en distancia variable
hernia inguinal directa:
-masa redondeada serca del pubis
-prostruye por el triangulo de hessel bach
-reducible
-raro que deciende al escroto
-mas frecuente em anciano, obrero ect..
region crural:
-examen palpacion
-delimitacion ligamento inguinal
-pulsaciones arteria femoral
-mas se encarcela y se enlaguenta
variz safena:
-mas abajo que la hernia crural
-thrill tipico
-desaparece al decubito
reaparece de pie
inspeccion:
-forma y desarrollo
-ulceraciones
-tumores
-condilomas
ect..
palpacion:
-tacto vaginal
-glandula de skenne
-glandula bimanual
-palpacion bimanual
-palpacion de los anexos
-examen con especulo
Embarazo normal:
-signo de hegar. (cuello ablandado)
-signo de chadwick
-amenorrea
Examen de ano y recto:
-posiciones
-decubito lateral izquierdo
-litotomia.
inspeccion:
-rectos
-pliegues
-excorciones y laceraciones
palpacion:
-zona pilonidal
-induraciones
-edema´
-dolor
-tracto rectal
Hernia:
son salida de un contenido a travez de area de debilidad en el revestimiento de una cavidad corporal.
-peritonio-inguinal: cuando persiste viene lo que es hernia inguinal indirecta.
Hernias:
-hernia abdominal
-hernia reducible
-hernia incarcelada
-hernia estrangulada
-hernia richter
-hernia domiciliar
Parte de una hernia:
-saco
-contenido
-cubierta
Hernia inguinal indirecta:
-masa alargada eliptica
-atraviesa el anillo inguinal
-sigue al cordon en distancia variable
hernia inguinal directa:
-masa redondeada serca del pubis
-prostruye por el triangulo de hessel bach
-reducible
-raro que deciende al escroto
-mas frecuente em anciano, obrero ect..
region crural:
-examen palpacion
-delimitacion ligamento inguinal
-pulsaciones arteria femoral
-mas se encarcela y se enlaguenta
variz safena:
-mas abajo que la hernia crural
-thrill tipico
-desaparece al decubito
reaparece de pie
inspeccion:
-forma y desarrollo
-ulceraciones
-tumores
-condilomas
ect..
palpacion:
-tacto vaginal
-glandula de skenne
-glandula bimanual
-palpacion bimanual
-palpacion de los anexos
-examen con especulo
Embarazo normal:
-signo de hegar. (cuello ablandado)
-signo de chadwick
-amenorrea
Examen de ano y recto:
-posiciones
-decubito lateral izquierdo
-litotomia.
inspeccion:
-rectos
-pliegues
-excorciones y laceraciones
palpacion:
-zona pilonidal
-induraciones
-edema´
-dolor
-tracto rectal
24-7-2011
el profesor nos mostro un video en el cual trataba hacerca de un niño que no alcanzaba la pepsi el boto, y tuvo que compra dos resfreco y encaramarce en ellos para alcanzar la pepsi. nos queda como anedocta persistir hasta conseguir lo que uno quiere.
Genitales externos masculinos:
-se realiza junto a las regiones inguinal y crural
-de pie y acostado
-buena iluminacion
-inspeccion y palpacion
Inspeccion:
-Desarrollo de los genitales
-Distribucion vello pubiano
-masa visible
-cicatriz y excoraciones
palpacion:
-escroto y testiculo
-espididimo
-cordon espermatico
Hidrocele
-masa no reducible
-difusa densa
-transluminacion positiva
-testiculo y epididimo en parte posterior
Varicocele:
-masa blanda
-acmpañada al cordon
-no fluctua
-transluminacion negativa
-desaparece o disminuye supina.
Quiste
Epididimo:
-nodulo tenso
-no reducible
delimitado
-parte posterior del testiculo
Orquipididimitis:
-inflamacion
-hinchazon y dolor
-antencedente: cirugia resistente, infecion vias urinarias
mejoria al elevar inmovilizar el escroto.
tension testicular:
-testiculo aunmentado de volumen
-muy doloroso
-engrosamiento del cordon
-comeinzo subito
-personas sanas
Hidrocele cordon:
-pequeña masa quistica
-a lo largo cordon espermatico
transluminacion
tumor testicular:
-testiculo aumentado
-irregular
-varia de volumen
Genitales externos masculinos:
-se realiza junto a las regiones inguinal y crural
-de pie y acostado
-buena iluminacion
-inspeccion y palpacion
Inspeccion:
-Desarrollo de los genitales
-Distribucion vello pubiano
-masa visible
-cicatriz y excoraciones
palpacion:
-escroto y testiculo
-espididimo
-cordon espermatico
Hidrocele
-masa no reducible
-difusa densa
-transluminacion positiva
-testiculo y epididimo en parte posterior
Varicocele:
-masa blanda
-acmpañada al cordon
-no fluctua
-transluminacion negativa
-desaparece o disminuye supina.
Quiste
Epididimo:
-nodulo tenso
-no reducible
delimitado
-parte posterior del testiculo
Orquipididimitis:
-inflamacion
-hinchazon y dolor
-antencedente: cirugia resistente, infecion vias urinarias
mejoria al elevar inmovilizar el escroto.
tension testicular:
-testiculo aunmentado de volumen
-muy doloroso
-engrosamiento del cordon
-comeinzo subito
-personas sanas
Hidrocele cordon:
-pequeña masa quistica
-a lo largo cordon espermatico
transluminacion
tumor testicular:
-testiculo aumentado
-irregular
-varia de volumen
22-7-2011
Movilidad de la masa:
-desplazamiento hacia abajo (resp); higado, bazo.
-cierta movilidad tumores gastrico
-muy poco moviles lesiones del colon ascendente y descendente.
-fijacion completa.
Higado cavidad peritoneal:
-metodo onda liquida
-matidez cambiante
-prueba de la regla
percusion
-maniobra del peloteo
Higado aumentado de tamaño
-palpacion
-percusion
riñon aumentado:
-riñon poliquistico
-neoplasia
-hidronefrosis
Hernia: se define como la salida de contenido de una cavidad a traves de un defecto de la misma, mas frecuente:
-hernia hinguinal
-hernia umblical
-hernia incisional
Abdomen agudo:
-posicion
-exprecion facial
-peristalsi visible
-ausencia movimiento respiratorio.
Auscultacio:
-ausencia de peristalci
-peristalci aumentada
palpacion:
-maniobra de la tos
-espamo voluntaria y involuntaria
-zona hipersensibilidad
pruebas especiales:
-signo del dolor al toser
- dolor de rebote
-prueba del psoashiliaco
-prueba del obturador
-desplazamiento hacia abajo (resp); higado, bazo.
-cierta movilidad tumores gastrico
-muy poco moviles lesiones del colon ascendente y descendente.
-fijacion completa.
Higado cavidad peritoneal:
-metodo onda liquida
-matidez cambiante
-prueba de la regla
percusion
-maniobra del peloteo
Higado aumentado de tamaño
-palpacion
-percusion
riñon aumentado:
-riñon poliquistico
-neoplasia
-hidronefrosis
Hernia: se define como la salida de contenido de una cavidad a traves de un defecto de la misma, mas frecuente:
-hernia hinguinal
-hernia umblical
-hernia incisional
Abdomen agudo:
-posicion
-exprecion facial
-peristalsi visible
-ausencia movimiento respiratorio.
Auscultacio:
-ausencia de peristalci
-peristalci aumentada
palpacion:
-maniobra de la tos
-espamo voluntaria y involuntaria
-zona hipersensibilidad
pruebas especiales:
-signo del dolor al toser
- dolor de rebote
-prueba del psoashiliaco
-prueba del obturador
20-7-2011
La clase de hoy el profesor nos mostro un video, que trataba hacerca de que devemos comer y beber sano, y disfruta la vida con plenitud por que solo una vez es que nos pasa.
Abdomen
Inspeccion :
en estatecinca observamos el contorno de abdomen, los movimineto respiratorio, la venas distendida y cicatriz umblical.
Auscultacion:
-ruidos peristalticos
-ruidos vasculares
palpacion:
-tono muscular recto
.resistencia voluntaria
.resistencia involutaria
-tecnica
en el cuadrante obsevarmos la temperatura de las manos, posicion de las manos y dedos
-Higado: tecnica palpacion
tecnica percusion
Valoracion de la masa
-vejiga distendida
-utero gravido
-borde resistente musculo recto
-promotoio del sacro
Abdomen
Inspeccion :
en estatecinca observamos el contorno de abdomen, los movimineto respiratorio, la venas distendida y cicatriz umblical.
Auscultacion:
-ruidos peristalticos
-ruidos vasculares
palpacion:
-tono muscular recto
.resistencia voluntaria
.resistencia involutaria
-tecnica
en el cuadrante obsevarmos la temperatura de las manos, posicion de las manos y dedos
-Higado: tecnica palpacion
tecnica percusion
Valoracion de la masa
-vejiga distendida
-utero gravido
-borde resistente musculo recto
-promotoio del sacro
13-7-2011
torax flacido traumatico:
De dos o tres; mas costilla se pueden ver.
dolor, disnea y cianosis.
respiracion paradojica
estabilizacion inmediata.
Heridas del torax:
-heridas no penetrantes del torax
-heridas penetrantes del torax
-heridas abiertas del torax
hemotorax
-son signo de derrame pleural
-disnea, asfixia,cianosisi y aleteo.
-matodez
-no vibraciones vocales
-ausencia ruidos respiratorio
-hemoneumotorax
Derrame pleural:
es el exseso de liquido en la pleura.
Epiema:
acumulo de pus en es espacio pleural (pus).
Neumotorax:
-clinica varian segun volumen
-moviemiento toraxico disminucion o ausente.
-taquipnea, disnea y dolor
-aleteo nasal
-gran resonancia y timpanismo
Neumotorax a tension:
-disnea y cianosis
-pulso filiforme y hipotension
-traque y apex al lado opuesto.
-no vibracion vocales.
constucion pulmonar:
-trauma no penetrante
-disnea y tos
-espectoracion sanguinoleta
-ruidos respiratorio disminuido
taponamiento cardiaco:
-disnea y cianosis
-distencion de la vena del cuelo
-ruidos cardiaco debiles
-t.a disminuida
-pulso paradojica
constucion cardiaca:
-trauma toraxico no penetrante
-clinica similar, infarto miocardico
-clinica de pericarditis.
Asfixia traumatica:
-reflejo de sangre
-petequias en la cara y torax alto
-hemorragia subconjutiva
-compresion violenta del torax
De dos o tres; mas costilla se pueden ver.
dolor, disnea y cianosis.
respiracion paradojica
estabilizacion inmediata.
Heridas del torax:
-heridas no penetrantes del torax
-heridas penetrantes del torax
-heridas abiertas del torax
hemotorax
-son signo de derrame pleural
-disnea, asfixia,cianosisi y aleteo.
-matodez
-no vibraciones vocales
-ausencia ruidos respiratorio
-hemoneumotorax
Derrame pleural:
es el exseso de liquido en la pleura.
Epiema:
acumulo de pus en es espacio pleural (pus).
Neumotorax:
-clinica varian segun volumen
-moviemiento toraxico disminucion o ausente.
-taquipnea, disnea y dolor
-aleteo nasal
-gran resonancia y timpanismo
Neumotorax a tension:
-disnea y cianosis
-pulso filiforme y hipotension
-traque y apex al lado opuesto.
-no vibracion vocales.
constucion pulmonar:
-trauma no penetrante
-disnea y tos
-espectoracion sanguinoleta
-ruidos respiratorio disminuido
taponamiento cardiaco:
-disnea y cianosis
-distencion de la vena del cuelo
-ruidos cardiaco debiles
-t.a disminuida
-pulso paradojica
constucion cardiaca:
-trauma toraxico no penetrante
-clinica similar, infarto miocardico
-clinica de pericarditis.
Asfixia traumatica:
-reflejo de sangre
-petequias en la cara y torax alto
-hemorragia subconjutiva
-compresion violenta del torax
sábado, 16 de julio de 2011
5-7-2011
El profesor comenzo hablando del examen del torax, para examinar el torax primero devemos ausculta, percultir, palpar. el torax tiene pocas visceras son: el corazon, pulmon, timo y son los lugares mas faciles de examinar. la posicion de examinar bien el torax es sentado.
Tipos de respiracion:
-respiracion de kussmaul
-respiracion de cheyne-stoke
-respiracion de biot
Tipos de respiracion:
-respiracion de kussmaul
-respiracion de cheyne-stoke
-respiracion de biot
domingo, 26 de junio de 2011
miercoles 22-06-2011
El profesor continuo hablando de la sonografia, mamografia y resonancia magnetica.
la sonografia sirve para dectetar enfermedad maligna de la mama, es ideal para la lesiones quisticas donde hay agua.
El cancer de mama es mas frecuente de 4o(50-60). Muchos medico pàra dectetar el cancer de mama a tiempo siempre le hace un historia clinica en cual le pregunta si tiene familiares que han muerto de cancer de mama.
**Cancer de mama**
-Nodulo firme, duro y indoloro.
-Retración de la piel
-Piel naranja
-Retración del pezon
-Flujo hematico pezón
-Adenopatia axilar supracavicular.
-Cancer inflamatorio.
http://www.google.es/imgres?imgurl=http://www.quemedico.com/archivo/cirugia_cancer_mama.jpg&imgrefur
La edad mas frecuente como dije es de 40 año el 80% de cancer de mama mas frecuente en mujeres, lo mas frecuente es en el cuadrante supero externo.
**Enfermedad de paget**
http://1.bp.blogspot.com/_GOI6D4pVZWI/TM-mfIEwuXI/AAAAAAAAABc/oaFDr2lqxSg/s1600/9.jpg
-Son escarnaciones roja granulosa del pezón y ocurre unilateralmente.
-Lesión seca y escamosa que sangra facilmente
-Puede afectar toda la areola
**Detencion precoz**
Mamografia inicio 40 años deve realizarce cada 1 o 2 años. hasta lo 50años preferiblemente. al tener los 50 años hacer la exploracion rutinaria y deve realizarce un profecional de salud.
**Enfermedad mamaria begnina**
-Menarquia precoz (12 años).
-Menopausia tardia (despues de 50años)
-Nulipara o paridad baja
-Edad avanzada prevenir hijo a los 30años
-Estado socioeconomico alto
**Tumores begnino **
fibroadenoma
-tumor duro
-mujer jioven
-no doloroso
-movil
papiloma intracaniculado
-seccion sanguinada por el pezon
-puede palparce del conducto
domingo, 19 de junio de 2011
17-6-2011
Dia viernes 17 la clase fue muy interesante ya que el profesor al comenzar la clase no leyo una moraleja basada en la mujere sobre que la mujeres se subestiman y al seguir leyendo al final de la historia al subestimano tanto perdemos. luego comenzo hablando sobre las glandulas mamarias.
las mamas estan constituida por glandulas, conductos, tejido graso y muscular.
en el cancer de las mama unas de las observaciones que se puede hacer es que el pezon se retrae cuando hay un cancer.
Inspecion: palpacion
-ulceraciones -glandula mamaria
-edema -tecnicas y posicion.
-relaciones
-pezones
-axilas
valoracion de la masa mamaria:
Localizacion, tamaño
-unica o multiple, forma
-sensibilidad y consistencia
-malignidad
-retracion de la piel
-pezones
-adenopatias
En el cuadrante superior externo es mas frecuente el tumor, hay que diferencia bien el cancer porque la necrosis grasa y el cancer separece.
Quiste: son tumores cuyo contenido es liquido y es transluminico.
Regla minemotecnica
1-Descarga (secrecion).
2-Depresion o inversion.
3-Decoloracion embarazo
4-Demartologica enfermedades de paget
5-Desviacion: compare ambos lados.
Biopsia: extrae una pequeña cantidad de tejido para su examen con microscopia. otras pruebas pueeden sugerir que hay presencia de cancer, pero solo la biopsia puede formular un diagnostico definitivo.
Existe diversos tipos de biopsia
las biopsia con aguja fina llamada aspiracion, utiliza una aguja delgada para extraer liquido y celulas. suele usarce con ayuda del ultrasonido.
las mamas estan constituida por glandulas, conductos, tejido graso y muscular.
en el cancer de las mama unas de las observaciones que se puede hacer es que el pezon se retrae cuando hay un cancer.
Inspecion: palpacion
-ulceraciones -glandula mamaria
-edema -tecnicas y posicion.
-relaciones
-pezones
-axilas
valoracion de la masa mamaria:
Localizacion, tamaño
-unica o multiple, forma
-sensibilidad y consistencia
-malignidad
-retracion de la piel
-pezones
-adenopatias
En el cuadrante superior externo es mas frecuente el tumor, hay que diferencia bien el cancer porque la necrosis grasa y el cancer separece.
Quiste: son tumores cuyo contenido es liquido y es transluminico.
Regla minemotecnica
1-Descarga (secrecion).
2-Depresion o inversion.
3-Decoloracion embarazo
4-Demartologica enfermedades de paget
5-Desviacion: compare ambos lados.
Biopsia: extrae una pequeña cantidad de tejido para su examen con microscopia. otras pruebas pueeden sugerir que hay presencia de cancer, pero solo la biopsia puede formular un diagnostico definitivo.
Existe diversos tipos de biopsia
las biopsia con aguja fina llamada aspiracion, utiliza una aguja delgada para extraer liquido y celulas. suele usarce con ayuda del ultrasonido.
Tarea describir masa en un cuello
http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/odontologia/2005168/lecciones/Capitulo3/thumbnails/INDICEDEIMAGENES
Linfoma del cuello.
Existen diversas clasificaciones para describir las masas en cuello, estas pueden partir del grupo etario, de la ubicación de la masa, entre otros; no obstante, teniendo en cuenta los factores que procuran que el abordaje sea mas fácil y exacto, de esta manera establecer un tratamiento certero, la clasificación mas acorde para el manejo de esta patología, nos la ofrece partiendo de la etiología o naturaleza de la masa.
El examen físico debe ser completo y ordenado, no significa evaluar exclusivamente las características de la masa, sin visualizar en conjunto todo el paciente; al evaluar el cuello, iniciamos con la inspección general, en donde se ubica el paciente frente al examinador, con el fin de observar la presencia de asimetrías cervicales, signos de trauma, cambios en la apariencia de la piel, el desplazamiento de la masa con la deglución del paciente, es preciso evaluar la cavidad oral, en busca de signos inflamatorios, si es el caso realizar laringoscopia directa o indirecta con fibroscopia, nasofaringoscopia y otoscopia, con el fin de visualizar todos los componentes mucosos; posteriormente, continuamos con la palpación, valorando la consistencia de la masa, si es dura, blanda o cauchosa, el tamaño, si pulsa, si se encuentra o no adherida a planos profundos o a otras estructuras adyacentes, si se continúa con la piel a manera de fístula, si coexisten otros nódulos cervicales. La presencia de dolor a la palpación o la movilización, calor local y fluctuación de la masa. No obstante, otro parámetro importante, es la ubicación de la masa, existe una clasificación de los nódulos linfoides cervicales de acuerdo a ésta; generalmente, las masas de la línea media, son sugestivas de quiste tirogloso, nódulos tiroideos, bocio, adenopatías submentonianas y ránulas, etc; los nódulos laterales, corresponden con quistes del arco branquial, tumor del cuerpo carotídeo, adenopatías de la cadena de la vena yugular interna, etc. A la auscultación, podemos encontrar soplo en casos de malformaciones arteriovenosas; igualmente con el olfato se puede evaluar, la existencia de un olor fétido en caso de abscesos o tumores necrosados.
Fuente:
http://www.sccp.org.co/plantilas/Libro%20SCCP/Lexias/cuello/masas_del_cuello.htm
Linfoma del cuello.
Existen diversas clasificaciones para describir las masas en cuello, estas pueden partir del grupo etario, de la ubicación de la masa, entre otros; no obstante, teniendo en cuenta los factores que procuran que el abordaje sea mas fácil y exacto, de esta manera establecer un tratamiento certero, la clasificación mas acorde para el manejo de esta patología, nos la ofrece partiendo de la etiología o naturaleza de la masa.
El examen físico debe ser completo y ordenado, no significa evaluar exclusivamente las características de la masa, sin visualizar en conjunto todo el paciente; al evaluar el cuello, iniciamos con la inspección general, en donde se ubica el paciente frente al examinador, con el fin de observar la presencia de asimetrías cervicales, signos de trauma, cambios en la apariencia de la piel, el desplazamiento de la masa con la deglución del paciente, es preciso evaluar la cavidad oral, en busca de signos inflamatorios, si es el caso realizar laringoscopia directa o indirecta con fibroscopia, nasofaringoscopia y otoscopia, con el fin de visualizar todos los componentes mucosos; posteriormente, continuamos con la palpación, valorando la consistencia de la masa, si es dura, blanda o cauchosa, el tamaño, si pulsa, si se encuentra o no adherida a planos profundos o a otras estructuras adyacentes, si se continúa con la piel a manera de fístula, si coexisten otros nódulos cervicales. La presencia de dolor a la palpación o la movilización, calor local y fluctuación de la masa. No obstante, otro parámetro importante, es la ubicación de la masa, existe una clasificación de los nódulos linfoides cervicales de acuerdo a ésta; generalmente, las masas de la línea media, son sugestivas de quiste tirogloso, nódulos tiroideos, bocio, adenopatías submentonianas y ránulas, etc; los nódulos laterales, corresponden con quistes del arco branquial, tumor del cuerpo carotídeo, adenopatías de la cadena de la vena yugular interna, etc. A la auscultación, podemos encontrar soplo en casos de malformaciones arteriovenosas; igualmente con el olfato se puede evaluar, la existencia de un olor fétido en caso de abscesos o tumores necrosados.
Fuente:
http://www.sccp.org.co/plantilas/Libro%20SCCP/Lexias/cuello/masas_del_cuello.htm
15-6-2011
La clase de miercoles fue muy interesante porque el profesor, nos preparo un quiz sopresa en cual el quiz consistia en pregunta y dibujo, y la moraleja de este fue que devemos leer ante de llenar. Luego comenzo hablando sobre las glandulas tiroidea.
Que estas se origina de la vena, tiene dos lobulos unido por el istmo pesa 15 gramos las glandulas tiene a los lados una glandula paratiroide. tiene funcion endocrina produce hormona llamada tirozina. Utiliza materia prima el yodo lo obtiene de la sal y es la principal fuente. estas hormona tienen la funcion del metabolismo.
las hormona estimulante de la tiroide TSH, cuando el organismo necesita que accionen se livera esta y estimula al tiroide a que produsca hormona tiroidea. la falta del yodo se hipertrofia y por esa razon se produce bocio.
Bocio endermico: suele darse mas en los lugares mediterraneo lejos del mar. se produce en lugares que vende sal que no es yodada. por eso van a ver niños con retraso mental por falta del yodo.
Hay tres tipos de tiroiditis
1-aguda
2-sub-aguda
3-cronica
Cancer del tiroide
puede iniciar como nodulo solitario, es una glandula dura, petrea, mestastasis ganglios cervicales; adheridos a tejidos subyacente, comprension esofago-traquea.
si oprime la traquea produce disnea, si oprime el esofago produce disfagia.
Hipertiroidismo:
tiene presentaciones glandulares; tiene manifestaciones clinica sistemica.
Tiroiditis:
superativa aguda sub-aguda
-forma mas rara -de quervain
-dolor intenso -inicio subito
-inicio subito -edema y dolor del tiroide
-disfagia, fiebre y escalofrio -irradacion
-forma absesos -fiebre
Del riedel De Hasshimoto
-inicio incidioso -tiroiditis cronica mas comun
-tiroide fibrosa -crecimiento doloroso hipersensibilidad en region tiroide
-disfagia,disnea -disnea, disfagea
-diferenciacion -consistencia de caucho
sindrome toracico superior:
-costilla cervical escalenos, anterior costoclavicular.
-compresion: plexo braquial, arteria subclavicular vena subclavia.
-manifestacion clinica depende elemento comprimidos
Que estas se origina de la vena, tiene dos lobulos unido por el istmo pesa 15 gramos las glandulas tiene a los lados una glandula paratiroide. tiene funcion endocrina produce hormona llamada tirozina. Utiliza materia prima el yodo lo obtiene de la sal y es la principal fuente. estas hormona tienen la funcion del metabolismo.
las hormona estimulante de la tiroide TSH, cuando el organismo necesita que accionen se livera esta y estimula al tiroide a que produsca hormona tiroidea. la falta del yodo se hipertrofia y por esa razon se produce bocio.
Bocio endermico: suele darse mas en los lugares mediterraneo lejos del mar. se produce en lugares que vende sal que no es yodada. por eso van a ver niños con retraso mental por falta del yodo.
Hay tres tipos de tiroiditis
1-aguda
2-sub-aguda
3-cronica
Cancer del tiroide
puede iniciar como nodulo solitario, es una glandula dura, petrea, mestastasis ganglios cervicales; adheridos a tejidos subyacente, comprension esofago-traquea.
si oprime la traquea produce disnea, si oprime el esofago produce disfagia.
Hipertiroidismo:
tiene presentaciones glandulares; tiene manifestaciones clinica sistemica.
Tiroiditis:
superativa aguda sub-aguda
-forma mas rara -de quervain
-dolor intenso -inicio subito
-inicio subito -edema y dolor del tiroide
-disfagia, fiebre y escalofrio -irradacion
-forma absesos -fiebre
Del riedel De Hasshimoto
-inicio incidioso -tiroiditis cronica mas comun
-tiroide fibrosa -crecimiento doloroso hipersensibilidad en region tiroide
-disfagia,disnea -disnea, disfagea
-diferenciacion -consistencia de caucho
sindrome toracico superior:
-costilla cervical escalenos, anterior costoclavicular.
-compresion: plexo braquial, arteria subclavicular vena subclavia.
-manifestacion clinica depende elemento comprimidos
domingo, 12 de junio de 2011
cuarto dia de clase 8-6-2011
El profesor nos continuo hablando de los tipos de lesiones entre ella las begninas y se encuentra el quiste dermoide de inclusion epidermica.
Luego continuo hablando del sindrime de peutz-jeghers. es importante este sindome porque su enfermedad se da anotar por manchas o lunares que salen en los labio y boca..
Lesiones de la orofaringe:
1-Amigdalitis aguda
2-Amigdalitis cronica
3-Absesos periamigdalinos
4-Absesos retrofaringeo
Glandulas salivares la enfermedades que podemos ver aqui:
Parotiditis: es una masa difusa dolorosa situada delante y dedebajo del oido externo detras del maxilar inferior. orificio o conducto de sternon.
podemos ver lesiones beginas tambien como son por aumento de tamaño, no sesible,duro,crecimiento lento y poco movil.
Carcinomas: son malignos, fijos, dureza petrea, paralisis facial, adenopatias, dolor, crecimiento rapido.
Paralisis facial izquierda: es una desviacion de la cara, cierre parpebral imcompleto, ciada labial inferior. ect.
Gladula submaxilar: Tecnicas de palapacion
1-bimanual detras del paciente
2-masa parte lateral region suprahiodea
3-tumores, tb, calculos.
4-tumores menos frecuentes pero mayor malignidad
Ganglio linfaticos cervicales: Cuello
1-adenopetra o estructura normal
2-volumen
3-consistencia
4-localizacion
importacia estructura para el drenaje linfatico para la infeccion.
Quiste tirogloso:
es congenito, tiene una localizacion en el piso de la lengua detras de la linea media, maniobra de halmiton bailey y no es doloroso.
Quiste y fistula braquial:
localizado por delante del musculo esternoideo dematoide, a nivel de la divicion carotida.
Higrama quistico:
tiene anormalia congenita linfatico, tumor quistico voluminoso translucido.
Tumor cuerpo carotideo
es begnino casualmente.
Torticulis es congenito o adquirido significa cuello torcido, rigidez anormal, limitacion de movimiento torticulis neonaz.
Luego continuo hablando del sindrime de peutz-jeghers. es importante este sindome porque su enfermedad se da anotar por manchas o lunares que salen en los labio y boca..
Lesiones de la orofaringe:
1-Amigdalitis aguda
2-Amigdalitis cronica
3-Absesos periamigdalinos
4-Absesos retrofaringeo
Glandulas salivares la enfermedades que podemos ver aqui:
Parotiditis: es una masa difusa dolorosa situada delante y dedebajo del oido externo detras del maxilar inferior. orificio o conducto de sternon.
podemos ver lesiones beginas tambien como son por aumento de tamaño, no sesible,duro,crecimiento lento y poco movil.
Carcinomas: son malignos, fijos, dureza petrea, paralisis facial, adenopatias, dolor, crecimiento rapido.
Paralisis facial izquierda: es una desviacion de la cara, cierre parpebral imcompleto, ciada labial inferior. ect.
Gladula submaxilar: Tecnicas de palapacion
1-bimanual detras del paciente
2-masa parte lateral region suprahiodea
3-tumores, tb, calculos.
4-tumores menos frecuentes pero mayor malignidad
Ganglio linfaticos cervicales: Cuello
1-adenopetra o estructura normal
2-volumen
3-consistencia
4-localizacion
importacia estructura para el drenaje linfatico para la infeccion.
Quiste tirogloso:
es congenito, tiene una localizacion en el piso de la lengua detras de la linea media, maniobra de halmiton bailey y no es doloroso.
Quiste y fistula braquial:
localizado por delante del musculo esternoideo dematoide, a nivel de la divicion carotida.
Higrama quistico:
tiene anormalia congenita linfatico, tumor quistico voluminoso translucido.
Tumor cuerpo carotideo
es begnino casualmente.
Torticulis es congenito o adquirido significa cuello torcido, rigidez anormal, limitacion de movimiento torticulis neonaz.
domingo, 5 de junio de 2011
Lesiones de la lengua
El profesor en este dia viernes 3-6-2011 nos dejo una tarea en la cual consiste en buscar imagenes de lesiones de la lengua y publicarla aqui en el blog.
Leucoplasia
http://bvs.sld.cu/revistas/est/vol43_3_06/est08306.htm
Lengua saburral
http://www.dermis.net/dermisroot/es/16054/image.htm
Candidiasis oral, lengua, eritematosa

//www.google.com.do/imgres?imgurl=http://mural.uv.es/mocapas/image014.jpg&imgrefurl=http://mural.uv.es/mocapas/Dermatologia%2520Onco
Sarcoma de kapposi
Es una lengua geografia por su aspecto a una impresion de un mapa
http://odontoayuda.com/presentaciones/patologia/lesiones-precancerosas/Leucoplasia
http://bvs.sld.cu/revistas/est/vol43_3_06/est08306.htm
Lengua saburral
http://www.dermis.net/dermisroot/es/16054/image.htm
Candidiasis oral, lengua, eritematosa

//www.google.com.do/imgres?imgurl=http://mural.uv.es/mocapas/image014.jpg&imgrefurl=http://mural.uv.es/mocapas/Dermatologia%2520Onco
Sarcoma de kapposi
sábado, 4 de junio de 2011
Tercer dia de clase 3-6-2011
Este dia el profesor impatio la clase del oído y resaltando que la conduccion osea es mejor que la conduccion aere.
Para estudiar el oido devemos primereo hacer una observación: si hay secrecion en el oido como es si son purulentas, alcocholatada,o ensangrentada. nos hablo tambien de una otitis externa, se inflama y produce pus y nose drena y causa dolor intenso.
el siguiente tema que profesor tratao fue el de la nariz para estudiarla devemos ver el contorno y simetria d el anariz, tabique(perforacion o desviacion). si hay permeabilidad y rinoscopia.
Al observar la nariz devemos darnos cuentas si hay desviación en la nariz, observar si las coanas no estan perforada si lo esta lo correcto es introdicirle un leving hasta el estomago.
luego comenzon otro tema es las lesiones de la piel y de la cabeza en este tema el profesor nos hablo de los tipos de lesiones como es nevo pigmentado (muy oscuro).
- Nevo intradermico (aspecto variable, comunmente con pelo y es begnino).
- Nevo de unión o lunares (unión epidermis y dermis aparecen en cualquier parte del cuerpo y es premaligno).
- Nevo compuesto (es cuando tiene ambos componente).
- Nevo azul o mancha mongolica (neurogena)
- Melanoma juvenil.
- papiloma pigmentado (verruga senil)
- Quiste sebaceo mas frecuente y produce sebo.
- Quiste demoide (de la piel)
- Cancer mestatasico
- Queratosis senil
- Queratosis seborreica
- Cancer epidermoide, nariz, vasos sanguineo.
-
Para estudia la cavidad bucal devemos primeramente hacer una inspección incluyendo:
- Labios
- Encias
- Dientes
Leucoplasia:
Son placa blanquecina sobre la mucosa oral , placas elevadas con zona irregulares, fisuras y ulceras secundaria por infección y areas precancerosas.
Entre las lesiones beginas de la lengua estan:
- Avitaminosis
- Tx antibiotico prolongado
- Sífilis
- Traumatismo
- Alteraciones de los dientes
- Tuberculosis
- Lengua geografica
Epulis Ronula
-Tumor nodular -Proceso quistico
-pardo rojizo -Tenso azulado
-firme
-No doloroso
-Parte externa borde alveolar
-Frecuente en mujeres embarazadas
-Inflamatorio
segundo dia de clase semiologia Qx 1-06-2011
Este día fue muy especial la clase. por el cual el profesor impartió temas muy interesante. iniciando con la propedéutica:
La definió que es la introducción preliminar a una enseñanza mas completa de arte de medicina. Semiología es el estudio o tratado de la sintomatología o manifestaciones.
como también el tema de diagnostico que tiene como objetivo la identificación de una enfermedad basándose en síntomas y signos. en la cual un síntoma son manifestaciones subjetivas y signo son manifestaciones objetivas.
Luego hablo de inspección, explicándonos la coloración de la piel, cuando hay cianosis, palidez o ictericia, cuando hay caquexia que puede ser devido a cancer o desnutrición.
Habló de la posición en que se debe examinar el paciente y dijo que se puede de cualquier forma menos en la espalda de el paciente ya que esto rompe la relación medico paciente.
Luego procedió con las lesiones del cuero cabelludo y pelo:
-Distribución e implantación de pelo
-masas es hasta 2cm.
-nódulos
-cicatrices.
Al finalizar con el cuero cabelludo inmediata mente comenzamos con los ojos, al estudiar este debemos:
-ver la formas de los ojos
-pupilas, dimensiones e irregularidades
-movimiento extra ocular
Para examinar los ojos debemos utilizar un instrumento llamado oftamoscopio.
viernes, 3 de junio de 2011
Primer dia de clase 27-5-2011
Viernes 27 de mayo fue nuestro primer dia de clase semiologia Quirugica, fue cuando conoci al Doctor liriano liz. en cual nos explico el curso de semiologia Qx y nos dijo que los estudiante lo preferian a el porque la mayorian pasan y aprenden. nos explico el objetivo de la materia, que es aprender.
Luego elegimos la secretaria del curso, nos repartimos los dias de practica que impartira en el Hospital alturo grullon. tambien nos hablo de las reglas que hay que llegar puntar en la cual me parecio importante porque como profesor se da su lugar y como estudiante tambien nos respecta, y nos enseña a ser puntua.
luego nos explico hacerca de este blog. cada vez que nos eneñe un tema devemos escribir una reflecion de la clase. y me parecio importante e interesante.
Luego elegimos la secretaria del curso, nos repartimos los dias de practica que impartira en el Hospital alturo grullon. tambien nos hablo de las reglas que hay que llegar puntar en la cual me parecio importante porque como profesor se da su lugar y como estudiante tambien nos respecta, y nos enseña a ser puntua.
luego nos explico hacerca de este blog. cada vez que nos eneñe un tema devemos escribir una reflecion de la clase. y me parecio importante e interesante.
lunes, 30 de mayo de 2011
Autobiografía
Mi nombre es Ciara Paulina Hernández Duran, nacida el domingo 17 de diciembre de 1989 a las 2:00PM. En la ciudad de puerto plata en el Hospital Ricardo limardo. Hija de Doña Digna Duran y Antonio Hernández, los cuales en su larga vida de matrimonio procrearon 5 hijos: la mayor Aracelys Hernández actualmente con 42 años de edad ejerciendo la profesión de doctora en hematología, José Hernández con 38 años de edad ejerciendo la profesión de fiscalizador, Patria Hernández con 34 años de edad ejerciendo la profesión de contabilidad, Nixzaliz Hernández con 25 años de edad ejerciendo la profesión de medico, y la ultima yo con 21 años de edad estudiante de medicina en pre-termino.
Me crié en puerto plata en barrio invi, tuve una niñez normal, a la edad de 6 años de edad mi padres decidieron inscribirme en una escuela preescolar; luego que finalice mis padres me inscribieron en el colegio adventista eligio contreras.
mis padres optaron por un mejor lugar donde hubiera mas tranquilidad y ofrecernos un poco mas de comodidad, nos mudamos a torrealta en la cual seguimos residiendo. En este colegio pude finalizar lo que es básica y bachillerato. hice muchos amigos los cuales de un grupo numeroso nos graduamos todos.
Desde que finalice el bachillerato siempre mi sueño fue estudiar medicina. Mis padres optaron por la universidad tecnológica de santiago, para mi fue un poco difícil trasladarme de puerto plata a santiago porque nunca me había alejado de mis padres pero como siempre mi padre dice el querer es poder y aquí estoy, estudiante de medicina.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)







